Entrada destacada

El Antiguo tranvia de Cusco 1910

En los últimos años la ciudad del Cusco ha sido transformada en su traza urbana,  es profundo el interés por la cultura , el desarrollo...

Posts populares

viernes, 27 de septiembre de 2013

Antiguo Teatro Municipal de Cusco

La edificación tiene como elemento fundamental un volumen con fachada en tres pisos y presenta una gran entradada por las alas laterales y arcos que añaden dimensión horizontal a la construcción

La zona central sobresale, sostenida por un pórtico en arco escarzano o arco rebajado y la parte superior esta coronada por un fronton triangular ; en el diseño del edificio se identifica claramente elementos de estilo Neoclásico como el frontón, frisos, cornisas, fustes y columnas con capiteles de estilo Dorico ; estos componentes arquitectonicos fueron usados basicamente como elementos decotarivos.







Antiguamente en estas área funcionaba una plaza de toros en el espacio que dejó una parte
del convento de los jesuitas,  otra parte fue destinada a la cárcel pública,  Era una construcción con arquerías y galerías compuestas por pilares de piedra labrada, como los de Chavín, algunos de los cuales quién sabe si pertenecieron a edificios incaicos. En todo caso, se emplazaba en el Amaru Cancha. Quedaba en dirección de la avenida de El Sol, ( Mutuchaca)  que quiere decir puente cortado ya que unía el convento de los jesuitas con la intersección de los ríos o Pumachupan, que es la cola del puma. (Luis E Valcarcel)






Antiguamente esta parte era conocida como K'anachayoj o "lugar del renacuajo" hoy llamada Avenida del Sol Luis E Valcarcel tambiem la llama de Mutuchaca.







Abajo a la Isquierda se aprecia una pequeña porcion del Antiguo Teatro Municipal y algunas construcciones en adobe.



Vistas de como luce actualmente con el Edificio del banco de credito y las Oficinas del Municipio Cuzqueño.








































No hay comentarios:

Publicar un comentario